jueves, 30 de octubre de 2008

Menú del día



¿Qué estamos comiendo?


La gran pregunta que pocos se formulan, tan pocos que para algunos ni siquiera tiene sentido y no lo tiene ya que no saben de qué se están alimentando ni ellos ni sus familias y por lo tanto no tienen la menor idea de lo que está pasando con su salud o de lo que podría llegar a sucederles.

Los alimentos que la mayoría de las personas ingieren están genéticamente manipulados en su ADN; pervirtiendo los componentes orgánicos de sus semillas supuestamente para hacerlos más fuertes contra plagas, pesticidas, herbicidas, etc. (todo esto con el fin de ahorrar energía o simplemente para hacer las cosechas más grandes) mediante métodos que sugieren la mezcla de ADN, es decir fusionar componentes orgánicos con químicos, ya que la célula rechaza el ADN manipulado otro de los métodos para insertar bacterias en los núcleos de sus células es a través de descargas eléctricas que agrietan la membrana de las células permitiendo los virus y bacterias ingresar hasta llegar a sus núcleos e infectarlas. También se insertan estos virus adhiriéndolos a partículas de oro que ingresan sin problema a la célula.

Pero esto no es lo peor. Hoy en día hay empresas que se dedican a este tipo de industria y no contentos con esto han patentado estas semillas contaminadas para que así, en el momento en que la "Madre Naturaleza" haga su trabajo y las esparza se integren con las semillas puramente orgánicas contaminando cultivos enteros de propiedad de agricultores ajenos a esta realidad. Y luego, al haberse convertido en semillas igualmente contaminadas, pueden ser reclamados por los dueños de estas corporaciones, ya que tienen las mismas características de sus productos y estando patentadas poseen todos los derechos sobre ellos; demandando a los campesinos y apropiándose de sus cosechas, producto de un gran esfuerzo a través de los años en los que han entregado su vida entera, dejándolos en la miseria.

A la cosecha que se obtiene de este tipo de semillas genéticamente manipuladas se le conoce como lo que hoy llamamos "ALIMENTOS TRANSGENICOS". Aunque estos términos que podrían cambiar nuestro futuro, están en boca de la mayoría de las personas, casi nadie sabe a lo que hacen referencia y por lo tanto a nadie le interesa los efectos que puedan ocasionar. Sin embargo, hay una minoría que se interesa en el tema y lo único que quiere es tener la posibilidad de ejercer su libertad escogiendo alimentos netamente naturales y orgánicos. Esto se puede lograr siempre y cuando tengamos la información necesaria acerca de cual de estos alimentos son transgénicos y cuales no lo son. Este reducido número de personas pide que en las envolturas de todo alimento envasado se halle la suficiente información que nos haga saber qué productos están elaborados con granos genéticamente manipulados.

Lo mínimo que podemos hacer cada uno de nosotros es informar a las personas que nos rodean acerca de estos peligrosos alimentos y SUMARNOS A LA LUCHA POR NUESTROS DERECHOS Y LO MAS ELEMENTAL POR NUESTRA VIDA y si logramos detener los criterios miopes y egoístas de las personas que controlan el desarrollo de la tecnología salvaremos la vida de nuestras generaciones próximas.
Damaris Benites.

No hay comentarios: